CUSTODIA COMPARTIDA: VENTAJAS E INCONVENIENTES
Se suelen mencionar entre las VENTAJAS de la custodia compartida las siguientes:
-los menores disfrutan de la presencia de ambos progenitores.
-Se evitan sentimientos negativos en los hijos, tales como miedo al abandono, sentimiento de culpa, etc.
-facilita la comprensión de la situación de crisis de los padres, provenga esta de una separación, divorcio o ruptura de pareja de hecho.
-Se garantiza el derecho de los padres a seguir ejerciendo sus derechos.
-no se cuestiona la idoneidad de ninguno de los progenitores.
-se evitan dinámicas de dependencia en la relación con los hijos.
-se fomenta la adopción de acuerdos por ambos padres.
A fin de valorar los posibles INCONVENIENTES de la atribución de la guarda y custodia compartida a ambos progenitores, estemos ante la crisis de una pareja de hecho, o la separación o el divorcio de un matrimonio, se tiene en cuenta:
-Es necesario que exista un clima de entendimiento entre ambos progenitores, estando vetada dicha atribución si han existido indicios de violencia doméstica.
-La edad de los hijos.
-El horario laboral de ambos progenitores.
-La proximidad del lugar de residencia de ambos.
-La disponibilidad de una residencia adecuada para tener consigo a los hijos.
-El deseo de los menores y el superior beneficio de los mismos.
En conclusión, no se debe acudir al sistema de la guarda y custodia compartida cuando existe una gran conflictividad entre los cónyuges, cuando existe gran distancia entre sus domicilios, cuando los menores son de muy corta edad o no ha existido relación con uno de ellos.